Hace 40 años Esteban Morgado
dicta clases de guitarra, elaborando en todo este tiempo un método
integral basado en la motivación y el trabajo personalizado.
El método ideado por Esteban Morgado divide
las clases en cuatro partes que se trabajan simultáneamente:
1) La parte Técnica, en donde se estudia la técnica
de Abel Carlevaro, ejercicios de Robert Fripp y ejercicios propios.
2) La Lectura de obras y arreglos de música popular y clásica.
La propuesta es leer todo tipo de música, desde la época
renacentista hasta arreglos de música folclórica, tango,
jazz, música brasilera, latinoamericana, blues, rock, baladas
y toda aquella música que pudiera arreglarse para la guitarra.
Esteban Morgado ha escrito más de 1000 arreglos
guitarrísticos a partir de necesidades y gustos del alumno.
El concepto a seguir es considerar la guitarra como un instrumento autosuficiente,
capaz de llevar la línea melódica al mismo tiempo que
la armonía, usando células rítmicas específicas
de cada género y trabajando al contrapunto.
3) El Acompañamiento. Se aprende a acompañar todo tipo
de música popular (tango, música brasilera, folclore,
jazz, rock) estudiando las células rítmicas específicas
y se trabaja la armonía funcional, aprendiendo a rearmonizar
y “embellecer” un cifrado, una secuencia armónica.
4) Improvisación sobre todos los géneros. Se trabaja sobre
escalas, arpegios, sobre bases grabadas en clase.
Las clases son individuales, de una duración de una hora y se
graban para que el alumno pueda escuchar versiones de lo que debe reparar.
En la escuela de Esteban Morgado trabajan profesores,
discípulos formados con este método por lo que se cuenta
con distintos aranceles de manera de atender a todas las posibilidades
económicas de los alumnos.
Escuela de Guitarra: Tel 4786-9790 |
|