Guitarrista-Compositor y Arreglador, cursa estudios con maestros como: Héctor Stafforini, Manolo Juárez, Miguel Ángel Girolet, Gabriel Senanes. Trabajó con diversidad de músicos, cantantes y actores del ámbito local e internacional, entre los que figuran Alfredo Zitarrosa, Isabel Parra, Ranko Fuchisawa, Roberto Goyeneche, Leon Gieco, Susana Rinaldi, Litto Nebbia, Raúl Lavié, Adriana Varela, Ernesto Acher, Dina Rot, María Graña. En el año 2014 la legislatura de la ciudad de Buenos Aires nombra por unanimidad a Esteban Morgado personalidad destacada de la cultura. Ganador del Premio GARDEL en CUATRO oportunidades en la categoría MEJOR ARTISTA DE TANGO por el disco CUESTA ARRIBA en 2003, por el disco EN VIVO EN 36 BILLARES en 2005, en la categoría MEJOR ORQUESTA DE TANGO por el disco MILONGUEROS en 2008, MEJOR DISCO DE TANGO ALTERNATIVO por el disco LLEGA LA MAÑANA en 2014. Otros cinco discos "ENDEMONIADO", "ES LO QUE HAY", "VAMOS QUE VENIMOS", "SUEÑO PORTEÑO", "ENTRE NOSOTROS" (Junto a María Graña), fueron nominados a los premios Gardel. El disco MILONGUEROS además es nominado como Producción del año 2008. También gana el premio GARDEL SOLIDARIO en DOS oportunidades por los discos “Las estrellas no solo brillan en el cielo“ volúmenes 1 y 2 a beneficio de la Casa del Teatro, producidos por León Gieco. Con el Cuarteto participa en la grabación ganadora del LATIN GRAMMY en la categoría MEJOR ALBUM DE TANGO, dentro de la serie de discos “Buenos Aires, Dias y Noches de Tango” en noviembre del 2008. Participa en el programa de televisión ''Letra y Música'' junto a la conductora Silvina Chediek desde el año 1998. Ciclo muy reconocido y premiado en la Argentina, lleva 11 años consecutivos al aire. En los años 2008 y 2009 con versiones radiales emitidas por Radio Nacional Argentina Compositor y director de la música de la novela “Tango del último amor”, Coproducción TELEFE- Rusia. (140 capítulos) 2005-2006. Compositor de la música de la película HOMO VIATOR de Miguel Mato, sobre la vida del genial escritor Haroldo Conti, desaparecido durante la sangrienta dictadura militar argentina. La película gana el PREMIO a la MEJOR MUSICA ORIGINAL y BANDA SONORA en el FESTIVAL INTERNACIONAL de TRIESTE en octubre 2009 y el premio a la MEJOR MUSICA ORIGINAL en el festival internacional de cine de Uruguay. Mención Especial en el Concurso de Composición de Música Popular organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación 1995. Participa en eventos internacionales como guitarrista
y arreglador: Con el proyecto PATIO DE TANGO, junto a Lidia Borda y Brian Chambouleyron también participan en el Festival del Grec en 1999. Con el cuarteto participa en gran cantidad de eventos internacionales: Realizan 15 cruceros para la empresa inglesa SAGA recorriendo todo América del Sur visitando en cuatro oportunidades las Islas Malvinas y en cuatro oportunidades la Antártida. EN las SEMANAS de ARTE en LIMA, PERU, años 2008
y 2009 con el Cuarteto y parejas de baile (Horacio Godoy, Cecilia Garcia
y Alejandra Mantinian), en PINTA NEW YORK , en noviembre del 2008. Dedicado a la enseñanza de la Guitarra y la música desde hace 40 años, realizando talleres, cursos, seminarios y clínicas en distintos ámbitos en todo el país. |